¡BIENVENIDOS AL EVENTO CLOUD TECH: ACCELERATE DIGITAL TRANSFORMATION WITH CLOUD!


Pregunta al Ponente


Pregunta

Durante el evento podrás realizar todas las preguntas que quieras a los ponentes y en los 15 últimos minutos del panel de expertos, los panelistas responderán a tus consultas. En el caso de que por motivos de tiempo no podamos responder en directo a todas las preguntas, trasladaremos al panelista tu pregunta y te contestaremos por mail.

¿Tienes preguntas para los ponentes? Completa el siguiente formulario

Se solicita el mail únicamente con el fin de remitir la respuesta en caso no se pueda responder por tiempo en el directo. No se cederá ningún dato personal a terceros ni se utilizará con ningún otro fin por parte de la organización.

    Selecciona al Panelista

    Agenda


    Agenda

    CLOUD TECH: Accelerate Digital Transformation with Cloud

    Miércoles 14 de Abril de 15:00pm hasta 18:30pm CET

    15:00hs

    Apertura y Presentación del evento


    Patricia Ramos Carrero, Socia Directora en URBAN MARKETING AGENCY

    15:02-15:15

    Cómo la nube está impulsando la innovación empresarial. ARSYS


    Susana Juan, Director of Partners and Business Development en ‎Arsys

    Hasta hace muy poco, las empresas implementaban la nube principalmente para racionalizar su IT y reducir sus costes de infraestructura. Sin embargo, hoy en día, las empresas empiezan a utilizar estrategias de nube también para impulsar su innovación y alcanzar sus objetivos empresariales.

    El objetivo de la presentación será mostrar algunos ejemplos de esto, de cómo la adopción de la nube ya ha transformado miles de empresas permitiéndoles innovar y conseguir entrar en nuevos sectores hasta ahora inaccesibles para ellas, transformar la experiencia de sus clientes, e incluso descubrir nuevos modelos de negocio.

    15:15-15:30

    Velocidad terminal en adopción Cloud. Plain Concepts


    David Muñoz Miranda, Cloud Solutions Chapter Lead en Plain Concepts

    Desde Plain Concepts hemos ayudado a establecer la adopción Cloud en un cliente con miles de servidores como Repsol, para ello hemos ayudado a construir un área de Cloud Center of Excellence mediante el cual se construye un modelo de gobierno Cloud y que facilita un estándar de despliegue de servicios en Azure, así como el cambio de mentalidad necesario para ello.

    15:30-15:45

    El camino más inteligente para maximizar el valor de la nube. Verne Technology Group


    Antonio Soto, Director Verne Tech

    Después de las urgencias derivadas de la situación provocada por el Covid-19, ha llegado el momento de plantearse si las soluciones adoptadas para dar cobertura a una situación excepcional, se tomaron con una visión estratégica, o simplemente imperó la urgencia. Es muy probable que el árbol no te haya dejado ver el bosque, y necesites replantearte si la estrategia Cloud es la adecuada, con un enfoca en tres pilares fundamentales: Seguridad, productiva y costes. En esta sesión analizaremos la situación actual, y cómo es posible maximizar el retorno de las inversiones realizadas, obteniendo un valor real para tu negocio.

    15:45-16:00

    La conectividad, el talón de Aquiles en mi migración a la nube. Interxion


    Raquel Figueruelo, BDM Interxion

    La conectividad ha sido un elemento diferencial en los procesos corporativos de digitalización. Las empresas con sus redes preparadas han sido capaces de plantear planes de contingencia y continuar funcionando, dando acceso a aplicaciones críticas a miles de usuarios desde cualquier lugar. Las que no disponían de esta conectividad, en cambio, han sufrido los efectos de no poder usar las aplicaciones corporativas en las condiciones adecuadas. Es un ejemplo más de eso que el World Economic Forum denomina “el mundo hiperconectado”.

    La infraestructura física pierde relevancia para las empresas, pero el acceso a las aplicaciones y la conectividad son cada vez más críticas. Tu trabajo está en cualquier sitio donde la red te lo permita. El activo físico inmobiliario pierde importancia; el virtual, la conectividad, lo gana. La crisis sanitaria, desde un punto de vista empresarial, ha acelerado exponencialmente esta economía del acceso frente a la de la propiedad.

    16:00 -16.45

    Panel de Expertos. El Valor del Cloud en el entorno económico actual. 


    Líderes de la industria exponen y comparten reflexiones, retos y oportunidades sobre el valor del cloud en el entorno actual: situaciones comunes a los que se enfrentan las compañías en su viaje a la nube, siendo un elemento crucial para las organizaciones en la situación actual para aprovechar los beneficios de aportar valor y reducir los costes, aumentar su eficiencia y agilidad o potenciar un entorno colaborativo para mantener su empresa competitiva en el mercado.

    Los modelos de negocio bajo experiencia Cloud se consolidan como el principal soporte donde se apoyarán las arquitecturas IT en los próximos años. Se estima que en 2022 el 40% del gasto de IT esté asociado con Cloud y que aumente al 80% en 2028.

    Moderador: Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley, club de debates y negocios
    Susana Juan, Director of Partners and Business Development en ‎Arsys
    Jose Manuel González Moreno, Director de Infraestructura en EVO Banco
    Antonio Soto, Director Verne Tech
    David Muñoz Miranda, Cloud Solutions Chapter Lead en Plain Concepts
    Raquel Figueruelo, BDM Interxion

    16.45 - 17:00

    No pierdas el control de tus datos en el cloud. NetApp


    Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp España

    Estás en plena transformación digital. Has decidido usar la mejor herramienta disponible para afrontar este reto: el cloud. Pero tú siempre has puesto mucho mimo a lo que ocurre con los datos de tu organización. Una falta de acceso a los mismos, un problema de rendimiento o una fuga de información sería un grave problema para tu empresa y para tus clientes. ¿Cómo hacemos frente a todas estas circunstancias en el cloud? Descubre cómo Netapp te permite disfrutar de toda la innovación y flexibilidad del cloud poniendo foco en cómo proteger, acceder y mover tus datos independientemente de dónde se encuentren ahora o dónde vayan a estar en el futuro.

    17.00- 17:15

    Escala tu infraestructura con Microsoft Azure y Red Hat Ansible. Exevi


    Juan José MuñozProject Manager en EXEVI

    Escalabilidad, flexibilidad o ahorro en costes son algunos de los beneficios que nos ofrece la migración total o parcial de nuestra infraestructura de TI al Cloud.

    EXEVI nos cuenta a través de 3 casos reales de clientes cómo es posible multiplicar estos beneficios, contando con el apoyo de un equipo experto en servicios gestionados y con las capacidades de automatización de Red Hat Ansible, logrando una alta eficiencia y fiabilidad en las operaciones de IT.

    17.15-17.30

    Resiliencia y continuidad de negocio: Como proteger los activos de datos. Aire Networks


    Carlos García Blanco, Director de Oasix – división de Cloud y DataCenter de Aire Networks

    La resiliencia de los sistemas explica la capacidad de estos para operar durante una interrupción o crisis importante, generando un impacto mínimo en los procesos comerciales y operativos más críticos. Para ello, es fundamental prevenir estas interrupciones, mitigar su impacto o recuperarse de ellas. Nuestra definición de sistemas incluye aplicaciones, arquitectura, datos, cloud, infraestructura y red.

    17.30 - 17.45

    Simplifica la complejidad del cloud y acelera tu transformación digital con observabilidad automatizada e inteligente. Dynatrace


    Luis MachettiTerritory Manager, Dynatrace España

    En un contexto de digitalización acelerada, con una explosión de tecnologías cloud y expectativas de experiencias digitales cada vez más elevadas, los equipos de TI se encuentran bajo más presión que nunca. Si desean seguir el ritmo y ofrecer los resultados esperados en 2021, deben encontrar nuevas maneras de colaborar con la totalidad de la empresa, rompiendo silos, y no desperdiciar su tiempo en tareas manuales que podrían ser automatizadas.

    Los entornos multicloud públicos y privados, cada vez más complejos, requieren un enfoque de monitorización moderno basado en una plataforma de observabilidad automática e inteligente, arraigado en un modelo de datos común que reúna a los equipos en torno a una única fuente de verdad y permita impulsar mejores resultados de negocio.

    17.45 – 18.30

    Panel de expertos. Principales tendencias del mercado cloud y los retos para los departamentos IT en 2021/22


    La pandemia ha creado mayor complejidad para los departamentos de TI, que se enfrentan a nuevas prioridades y retos, mayor dispersión tecnológica y la aceleración hacia el cloud computing. Esta mayor complejidad de las TI ha incrementado significativamente la cantidad de datos creados en todo el entorno tecnológico, desde las aplicaciones hasta la infraestructura, la red y la seguridad.

    Expertos de la industria analizan las tendencias y los principales retos para los departamentos de TI , nuevas prioridades y desafíos. Los responsables de la toma de decisiones tecnológicas necesitan acelerar la agilidad digital de sus equipos para que tengan la velocidad, la flexibilidad y la capacidad de elección necesarias a la hora de consumir los servicios.

    Moderador: Gustavo González, Account Manager en  IT Institute España
    Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp España
     Ángel Luis Sánchez García, CTO en Servicio Madrileño de Salud, Consejería de Sanidad – Comunidad de Madrid
    Juan José Muñoz, Project Manager en EXEVI
    Carlos García Blanco, Director de Oasix – división de Cloud y DataCenter de Aire Networks
    Luis Machetti, Territory Manager, Dynatrace España

    Fin del Evento

    Colaboradores


    Colaboradores


    ¿PODEMOS AYUDARTE?


    Contacto

    FinTech Innovation al servicio del cliente es una iniciativa de
    Urban Marketing Agency S.L.