IV CYBERSECURITY
INNOVATION SUMMIT 2023

BUILDING SECURE BUSINESSES THROUGH INNOVATION

26 de abril de 2023

Evento presencial

Truss Madrid – WiZink Center

Calle Jorge Juan 99, Madrid

Congreso + Zona expositiva + Networking Afterwork & Drinks

#CyberSummit23

1

Día de evento

2

SALAS DE CONFERENCIAS

+200

ASISTENTES PRESENCIALES

+2100

ASISTENTES VIRTUALES

+50

EMPRESAS PARTICIPANTES

+60

PONENTES Y SESIONES

El evento

El objetivo de #CyberSummit23 es difundir, presentar, descubrir y evaluar las soluciones y las tendencias de la industria. El evento solo estará abierto a profesionales de la industria de la ciberseguridad para establecer contactos con sus pares, aprender de los expertos y conocer las últimas soluciones de seguridad, ¡todo en UN solo lugar!

¡Únase a nosotros en nuestro próximo encuentro el 26 de abril de 2023!

Contáctenos y le ayudaremos a encontrar la mejor forma de participar que se adapte a sus necesidades.

¿Quién asistirá?

Si está invirtiendo en soluciones y servicios de ciberseguridad para ayudar a defender su negocio de las ciberamenazas, encontrará todo el contenido y los servicios para poner en práctica sus planes.

Más de 200 asistentes entre Directores de seguridad, arquitectos, directores IT, especialistas en protección de datos, entre otros. La agenda de la conferencia abordará los problemas reales que enfrentan los CIOs, CTOs, CISOs y los profesionales de la seguridad en la actualidad.

IV CYBERSECURITY INNOVATION SUMMIT 2023

Algunas temáticas

AI Security​

Cybersecurity Culture

DevSecOps​

Extended Detection and response (XDR)

Hacking​

Incident Response

Leadership​

OT Security​

SASE - Secure access service edge

Threat Intelligence

Zero Trust

IV CYBERSECURITY INNOVATION SUMMIT 2023

Agenda

Presentamos en una serie de conferencias magistrales de alto nivel, paneles de expertos interactivos y casos de éxitos basados en soluciones con un enfoque en el aprendizaje y en la creación de alianzas en el ecosistema de la ciberseguridad.

26 de abril de 9 a 18hs.

Evento presencial

Presentación de la jornada a cargo de Elena De Sande Tundidor, periodista en Cambio16

KEYNOTE SESSION

La soledad de las victimas de ciberestafas. Una travesía en el desierto.

Juan Carlos Galindo, Experto en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.Investigador y Perito Judicial Delitos Económicos y Tecnológicos. Socio director de GALINDO-BENLLOCH

En ocasiones nos olvidamos de ellas. Hablamos de Costes empresariales y de inversiones. Pero ¿en qué lugar quedan las victimas en el ciclo de la ciberestafa? Hablamos de empresas y de su preparación, ante este fenómeno delincuencial desde un punto de vista que no tiene en cuenta, que la propia empresa es víctima de este. Que las empresas la conforman personas y son ellas las utilizadas como vector de ataque, como vulnerabilidad “Zero Day”. En definitiva, ¿qué lugar ocupa la victima de ciberestafa en toda esta “historia de nunca acabar”?

MEET THE EXPERT SESSIONS

El clickbait como herramienta de ingeniería social para hacer hacking

Selva Orejón, CEO de ONBRANDING

El objetivo del taller es dar a conocer y tomar conciencia de la nueva tendencia (clickbait) que llevan a cabo los ciberdelincuentes para consumar distintos delitos (robos de credenciales, suplantación de identidad y descarga de malware, etc).

EXPERT PANEL DEBATE

Tendencias en ciberseguridad, recomendaciones, necesidades y retos en el sector público.

Los ataques son cada vez más frecuentes, dañinos y sofisticados. Teniendo en cuenta que los servicios públicos están también en el punto de mira y que, en muchos de los casos, estamos ante servicios críticos donde se trabaja con información altamente protegida, ¿qué soluciones se están implantando en estos momentos? ¿Hay ciberseguridad en los servicios públicos? ¿Por qué tecnologías se apuesta?

Moderador: 
Julio César Miguel Pérez, Vocal en la Junta Directiva de AEI Ciberseguridad, Presidente de AETICAL y CEO de Grupo CFI

Participantes:
Antonio Soto Rodríguez, Director de VERNE TECH

GOOGLE

La seguridad de tu información en Open AI

David J. Rodríguez Hernández, CTO en INTELEQUIA, Microsoft Regional Director y MVP en AZURE

En esta sesión veremos cómo sacar el máximo potencial de la inteligencia artificial de OpenAI, para gestionar la gobernanza de la información empresarial, asegurando el flujo de tus datos dentro de tu infraestructura.

La realidad de la protección del dato en la empresa

Jose Antonio Martínez Guillen, BDM de AREXDATA

Partiendo de la premisa de que las empresas sí o sí van a ser ciberatacadas, es importante adoptar medidas preventivas, paliativas y evidenciales para minimizar el impacto económico, reputacional y de continuidad de negocio de estos ataques.

Revoluciona tus operaciones de seguridad con ChatGPT

Pablo Vera Arango, Director – Security, Compliance and Identity Solutions Sales de MICROSOFT

Gobernanza, risk y compliance (GRC): adopte un nuevo enfoque para los riesgos

MEET THE EXPERT SESSIONS

Behavioral Cybersecurity. Un acercamiento a la seguridad basado en la conducta.

Dr. Rafael Manuel López Pérez. Rector de Evidentia University of Behavioral and Forensic Sciences (Florida, EEUU). Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law (Madrid, España).

La ciberseguridad conductual es un enfoque proactivo basado en reforzar el eslabón más débil de la cadena en la seguridad: el ser humano. En la era del Zero-trust, el ser humano es el objetivo principal de los atacantes como puerta a los sistemas. En éste taller interactivo estudiaremos y analizaremos los procesos psicológicos, sesgos y conductas anómalas de las personas de nuestra compañía que será la clave para el éxito.

IBM

Jordi Busquets, IBM Security Technical Sales Manager for Spain, Portugal, Greece and Israel at IBM

IMF Smart Education

Claves legales ante un ciberataque

José María Baños, Socio director del departamento de negocio digital de LETSLAW by RSM

Las ciberamenazas son tan variadas que resulta difícil identificarlas y, lo más grave, prevenir sus ataques. Cuando esto ocurre, normalmente se pone en jaque el funcionamiento de la empresa u organización que ha sido objetivo del ciberataque y es necesario seguir una serie de protocolos de carácter legal .

Presentación de la jornada a cargo de Mari Gómez Becerra, Periodista y Cofundadora & Directora de Comunicación de Freelance Press Savings Journalism

KEYNOTE SESSION

El cliente digital y la ciberseguridad

Rubén Andrés Priego, CIO en EVO BANCO

El auge del comercio electrónico y la aparición de nuevos medios de pago ha traído como consecuencia amenazas en el entorno digital que exigen aplicar mecanismo innovadores, ágiles y eficaces para reforzar la seguridad y la protección de los usuarios con garantías. La nuevas tecnologías y la legislación posibilitan en buena medida frenar el fraude, pero no son suficientes. Las organizaciones se enfrentan a retos cada vez más sofisticados que exigen un control diario y exhaustivo de la seguridad. En este sentido, el papel del CIO es clave para evitar riesgos reputacionales y generar confianza.¿Cómo están trabajando las organizaciones frente a tanta amenazas?¿Son las nuevas herramientas aplicadas suficientes para la detección del fraude? Las medidas legislativas, ¿se adaptan a la necesidad ?¿Hay educación del usuario en ciberseguridad?

Ciberseguridad en un modelo de Gobernanza integral de Riesgos para la Transformación digital hacia la Industria 5.0

Javier Larrañeta, Secretario General en PESI.

Ciberseguridad en un modelo de Gobernanza integral de Riesgos para la Transformación digital hacia la Industria 5.0” Contenido: La Resiliencia de las Organizaciones viene asociada a un nuevo modelo Gobernanza y gestión integral de los riesgos en los que la Ciberseguridad es un elemento clave. Tanto en la estrategia corporativa (Continuidad de Negocio y reputacional), como en la gestión del resto de riesgos de la compañía (Reliability, Safety, Industry 5.0 & digital transformation, factor humano en la seguridad, y la Security) con el objetivo que todos los sistemas y procesos sean ciberseguros desde el diseño.

Ciberinteligencia y Ciberobservabilidad con CybAll SOC

Mónica Maganto, especialista del área de Ciberseguridad de ABAST

ABAST dota a tu empresa de servicios inteligentes que establecen un plan de observabilidad y monitorización de tu ciberseguridad basado en los procesos de negocio y los activos más críticos que los soportan. Descubre cómo identificar el estado de salud de tu seguridad para dibujar la hoja de ruta que te permita evolucionar la madurez de tu modelo de ciberseguridad.

Identidad Digital Adaptativa

Luis Gonzalez Rabanal, Senior Manager Banca de VASS
Santiago Cordero, Director de Innovación y desarrollo de negocio de VASS
Jaime Castro, CISO en EVO BANCO

Como mejorar la seguridad, personalización y experiencia de usuario a través de la gestión centralizada de accesos multicanal.

IA aplicada a la Ciber: HORUS, un caso práctico

Antonio Soto Rodríguez, Director de VERNE TECH

Descubre cómo la tecnología sin fricción, que está detrás de reducir el fraude online en más de un 80%, y a la cuarta parte las tasas de falso positivo, cambió la vida de un gran banco internacional en siete paises.

EXPERT PANEL DEBATE

Termómetro de la Ciberseguridad y riesgos TI en el sector asegurador español

Estrategia, análisis y detección del fraude en el sector asegurador. Las principales preocupaciones de las aseguradoras son los ataques que puedan suponer la pérdida de datos de clientes, y que afecten a la disponibilidad del negocio, la confidencialidad de los datos o a la reputación. En éste debate analizaremos los pilares para establecer una correcta defensa contra los ciberataques.

Moderadora

Monica Valle, Directora de BIT LIFE MEDIA. Periodista especializada en ciberseguridad y tecnología.

Participantes:

Daniel Damas, Head of IT Security de NATIONALE NEDERLANDEN
Patricio Ilyef, Head of Organization and IT at DAS SEGUROS
Miguel Abreu,
CEO de B-FY
Germán Delgado, COO de INTELEQUIA

MEET THE EXPERT SESSIONS

Ataque ciber reputacional

Selva Orejón, CEO de ONBRANDING

El objetivo del taller es concienciar de cómo afecta la difusión de una noticia de una empresa (que podría ser tu empresa) que ha sido ciberatacada, expondremos las consecuencias que tiene tanto si es una noticia real o no.

Tu red, tus normas. Un Sistema Operativo de red que se adapta a tu infraestructura

Santiago Blanquet, Director Comercial de VyOS

Empresa familiar del sector de alimentación, confía en VyOS para mantener conectada de manera segura y confiable su infraestructura tecnológica. Stateful Firewall, OpenVPN y herramientas de DevOps en perfecta compatibilidad con VMware, garantizan una topología de red segura, flexible y escalable.

EXPERT PANEL DEBATE - CISO TALKS

¿Qué asuntos de ciberseguridad son importantes para los CISOs en 2023?

Temas que definen la agenda en ciberseguridad. Conocer la gestión y dirección de la ciberseguridad de CISOs de diferentes empresas, compartir puntos de vista y descubrir los retos atendiendo a los diferentes sectores.

Moderadora

Monica Valle, Directora de BIT LIFE MEDIA. Periodista especializada en ciberseguridad y tecnología.

Participantes:

Damián Ruiz Soriano, CISO en Singular Bank y Presidente de Clúster Cyber Madrid
Iván Sánchez López, CISO en Bupa

Evento presencial

Los Ponentes

Monica Valle

Directora de BIT LIFE MEDIA. Periodista especializada en ciberseguridad y tecnología

Dr. Rafael Manuel López Pérez

Rector de Evidentia University of Behavioral and Forensic Sciences (Florida, EEUU)

Daniel Damas

Head of IT Security de Nationale Nederlanden

Patricio Ilyef

Head of Organization and IT en DAS Seguros España

Juan Carlos Galindo

Experto en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. Socio Director GALINDO-BENLLOCH


Julio César Miguel Pérez

Vocal en la Junta Directiva de AEI Ciberseguridad, Presidente de AETICAL y CEO de Grupo CFI

Javier Larrañeta

Secretario General de PESI

Elena de Sande Tundidor

Directora General Comercial y Periodista de Cambio16

Rubén Andrés Priego

CIO de Evo Banco

Santiago Blanquet

Director Comercial de VyOS

Selva Orejón

CEO de onBRANDING

Jose Antonio Martínez Guillen

BDM (Business Development Manager) de Arexdata

Miguel Abreu

Director General de B-FY


Antonio Soto Rodríguez

Director de Verne Tech


Mónica Maganto

Especialista Ciberseguridad - ABAST

Santiago Cordero

Director de Innovación y desarrollo de negocio de VASS

Luis Gonzalez Rabanal

Senior Manager Banca de VASS

Mari Gómez Becerra

Periodista y Cofundadora & Directora de Comunicación de FREELANCE PRESS SAVINGS JOURNALISM

José María Baños

Socio director del departamento de negocio digital de LETSLAW by RSM

Damián Ruiz Soriano

CISO en Singular Bank y Presidente de Clúster Cyber Madrid

David J. Rodríguez Hernández

CTO de Intelequia, Microsoft Regional Director y MVP en Azure

Germán Delgado

COO de Intelequia


Iván Sánchez López

CISO en Bupa

Jaime Castro

CISO en EVO BANCO

Raúl Tapias

Head of Southern Europe - Behavioural Biometrics | Online Fraud | Zero Friction UX

Mariana González Robles

Directora de Urban Event Marketing

Pablo Vera Arango

Director – Security, Compliance and Identity Solutions Sales en MICROSOFT


Iván Sánchez López

CISO en Bupa

Mariana González Robles

Directora de Urban Event Marketing

Raúl Tapias

Head of Southern Europe - Behavioural Biometrics | Online Fraud | Zero Friction UX

FAQ

El evento solo estará abierto a profesionales de la industria de la ciberseguridad. Asegure su lugar para obtener acceso al evento.

Puede registrarse para una invitación exclusiva y gratuita aquí. Una vez confirmado, recibirá una invitación para unirse.

Aprenderá de profesionales de la industria de primer nivel, encontrará las últimas soluciones de ciberseguridad y se conectará con sus pares en los networkings durante los coffees breaks, en el almuerzo y en el After Work Drinks!

IV CYBERSECURITY INNOVATION SUMMIT 2023 se realizará en el Truss Madrid – WiZink Center, Calle Jorge Juan 99, Madrid. 

Ver en Google Maps

Contacta con nuestro equipo a info@urbaneventmarketing.com

 

Urban, tu agencia de Event Marketing en Madrid. Organizamos todo tipo de Eventos & Incentivos, ofrecemos soluciones Comerciales, de Marketing y Comunicación

© Copyright 2023. All Rights Reserved.